Muchas organizaciones están implementando un Sistema de Gestión de Salud y Seguridad Ocupacional (SGSSO) como parte de su estrategia de gestión de riesgos. Esa iniciativa se aplica tanto para lidiar con cambios en la legislación, como para proteger a sus colaboradores. Un sistema de gestión de salud y seguridad ocupacional promueve un ambiente de trabajo seguro y saludable, ofreciendo un framework que permite que las organizaciones identifiquen y controlen sus riesgos, reduzcan el número de accidentes, garanticen conformidad y mejoren su desempeño general.
OHSAS 18001 es la principal norma para sistemas de gestión de salud y seguridad ocupacional y forma parte de la serie de estándares de OHSAS 18000. La misma puede ayudar a las empresas a colocar en práctica sus políticas, procedimientos y controles necesarios para alcanzar las mejores condiciones de trabajo posibles y garantizar la salud y seguridad del ambiente. Todo eso alineado con las mejores prácticas internacionales.
Principales Beneficios
Reducción potencial en el número de accidentes.
Reducción potencial en los tiempos de parada y en los costos asociados.
Demostración de conformidad legal y regulatoria para con clientes y proveedores
Evidencia del compromiso con la salud y la seguridad.
Abordaje innovador.
Mayor acceso a nuevos clientes y aliados de negocio.
Mejor gestión de los riesgos relacionados a la salud y a la seguridad.
Reducción potencial de costos con seguros e indemnizaciones
Mejor identificación de peligros y ejecución de los controles.
Condiciones de trabajo más seguras, mejorando el compromiso y la motivación de los funcionarios.
Materiales en destaque
Ebook
7 recursos indispensables en un sistema de gestión ambiental
White Paper
Desarrollo de un conjunto práctico de métricas de sustentabilidad ambiental
White Paper