Para mejorar la rentabilidad, las empresas de minería deben trabajar con desafíos como operar un negocio eficiente y simplificado, reducir costos, intensificación de las nuevas reglas y reglamentaciones nacionales e internacionales, y aumentar la confianza del inversionista.
SoftExpert le ofrece a este sector la solución de software más completa y avanzada para la excelencia en la gestión, el perfeccionamiento de procesos de negocio, la conformidad reglamentaria y la gobernanza corporativa: SoftExpert Excellence Suite.
Solución para Minería y Metales
La solución atiende las necesidades específicas de la industria de minería y metalurgia, en todos sus aspectos. Desde el monitoreo de indicadores de desempeño a la gestión de proyectos, así como la gestión de medio ambiente, salud y seguridad, la gestión de riesgos y mucho más.
SoftExpert Suite reduce el costo de la conformidad normativa ayudando a empresas a mejorar su calidad y productividad, reduciendo riesgos y facilitando la adhesión a normas y reglamentaciones, tales como ISO 14001, ISO 45001 entre otras.
La solución le permite a las empresas metalúrgicas y de minería mapear, analizar y mejorar continuamente la eficiencia de las operaciones, integrando, en una única plataforma, diferentes estructuras de gestión, incluyendo: gestión de desempeño, activos, proyectos, calibración, controles de auditoría, riesgos, incidentes, documentos, registros y mucho más.
Principales Beneficios
Catálogo corporativo de indcadores para aplicación en múltiples áreas de la organización, con estandarización de sus características descriptivas, como denominación, unidad de medida, frecuencia de medición, modo de presentación de los resultados, etc.
Desdoblamiento de las iniciativas en niveles ilimitados de actividades con identificación de hitos en el proyecto y secuenciación entre actividades.
Cálculo de los indicadores MTTR, MTBF, Tasa de Falla y Disponibilidad del Equipamiento.
Informes configurables y gráficos analíticos sobre todos los costos asociados a los activos.
Rastreabilidad sobre el historial de los activos.
Control de frecuencia y vencimiento de las calibraciones.
Emisión de certificados electrónicos de calibración para clientes internos y externos.
No conformidad en materiales y producto terminado.
Desvíos en el proceso de manufactura.
Varianza de conformidad en los procesos de mejora de desempeño.
Sistema de aprobación electrónica de solicitudes y ejecuciones.
Adquisición de datos a través de fichas configurables por equipamiento.
Secuenciación de las actividades en múltiples niveles (WBS) con gráficos de Gantt, camino crítico, red de precedencias e hitos del proyecto.
Automación del proceso de gestión corporativa de los riesgos.
Aplicación de la gestión de riesgos en diversas áreas (ambiental, salud y seguridad, normativa, alimenticia, seguridad de la información, proyectos, etc.).
Definición de equipos responsables.
Mapeo y ejecución de los procesos con gestión de los riesgos en cualquier etapa.
Visión general
(Si no puede ver este video, haga clic aqui)
Materiales en destaque
Ebook
ISO 14001:2015 – No pierda el plazo
White Paper
Desarrollo de un conjunto práctico de métricas de sustentabilidad ambiental
Ebook