El consumo mundial de energía se duplicó en los últimos 40 años y hasta 2030 la expectativa es de que crezca un promedio de 30%. En todo el mundo, cerca de dos tercios de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEE) tienen origen en la producción y consumo de energía. Esta es una de las principales causas de las alteraciones climáticas. Una de las maneras más eficientes de reducir las emisiones de GEE es reduciendo el consumo de energía. Así, es posible reducir los impactos climáticos y sustentar el crecimiento de la economía mundial, al mismo tiempo en que aumenta la seguridad energética para todos.
ISO 50001 es el estándar de gestión de energía más conocido del mercado. Su principal objetivo es ayudar a las organizaciones a colocar en práctica un sistema de gestión de energía y utilizarla de forma más eficiente. Esta norma tiene como base el modelo de gestión de mejora continua, también seguido por otras normas ampliamente conocidas, como la ISO 9001 ó ISO 14001, haciendo con que sea más simple para las organizaciones que buscan integrar la gestión de energía con los esfuerzos de mejora de calidad y de gestión ambiental.
Principales Beneficios
Ayuda a las organizaciones a hacer mejor uso de sus activos de consumo de energía existentes.
Crea transparencia y facilita la comunicación sobre la gestión de los recursos energéticos.
Promueve las mejores prácticas de gestión de energía y refuerza los buenos comportamientos de gestión de energía.
Auxilia instalaciones a evaluar y a priorizar la implementación de nuevas tecnologías de eficiencia energética.
Provee una estructura para promover la eficiencia energética a lo largo de la cadena de abastecimiento.
Facilita las mejoras de gestión energética para proyectos que buscan la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Permite la integración con otros sistemas de gestión organizacionales, tales como medio ambiente, salud y seguridad.
Garantiza la credibilidad mundial para la consciencia de la energía.
Conozca algunos casos de éxito
Materiales en destaque
Ebook
7 recursos indispensables en un sistema de gestión ambiental
White Paper
ISO 50001 – Sistema de gestión de energía
White Paper