Actualmente, las instituciones del sector público de todo el mundo están enfrentando desafíos sin precedentes como planificación estratégica, procesos optimizados y menos burocráticos, reducción de costos, aumento de la transparencia y de la eficacia de sus servicios al público. Para vencer esos desafíos y ser exitosas, estas organizaciones precisan tener un sistema eficiente.
SoftExpert le ofrece a este sector la solución de software más completa y avanzada para la excelencia en la gestión, el perfeccionamiento de procesos de negocio, la conformidad reglamentaria y la gobernanza corporativa: SoftExpert Excellence Suite.
Solución para Sector Público
SoftExpert Suite atiende las necesidades específicas del sector público en todos los aspectos. Desde el control de documentos, gestión de riesgos, monitoreo de indicadores, gestión de proyectos, activos, procesos y mucho más.
SoftExpert Suite reduce el costo de la conformidad normativa y ayuda a las empresas a aumentar el éxito, la productividad, a reducir los riesgos y a adherir a varias normas.
La solución permite que el sector analice y mejore continuamente la eficiencia de las operaciones, integrando en una única plataforma estructuras de gestión diferentes.
Principales Beneficios
Apoya el descubrimiento de procesos de extremo a extremo y captura los datos esenciales de los procesos.
Herramienta gráfica para modelado de procesos que permite a los usuarios diseñar, administrar y modificar los flujos de trabajo para satisfacer mejor las necesidades del negocio.
Ejecuta la simulación discrete event y permite el uso de métodos probabilísticos o determinísticos.
Desdoblamiento de las iniciativas en niveles ilimitados de actividades con identificación de marcos en el proyecto y secuencia entre actividades.
Gráfico de correlación entre indicadores para identificar el grado de relación entre los ítems de la estrategia.
Aplicación de la gestión de riesgos en distintos ámbitos (medio ambiente, salud y seguridad, reglamentación, de los alimentos, seguridad de la información, proyectos, etc).
Cálculo de los indicadores MTTR, MTBF, Tasa de Falla y Disponibilidad del Equipo.
Layout para análisis de fallas en formato de jerarquía, con presentación de las fallas, sus causas y las acciones preventivas/correctivas.
Fallas potenciales para ayudar a identificar y mitigar los problemas potenciales y los riesgos sistémicos.
Más agilidad en la planificación, la ejecución y el acompañamiento de las actividades individuales y planes de acción.
Edita y comparte las informaciones de los proyectos en tiempo real. Proporciona en secuencia las actividades en múltiplos niveles (WBS) con gráficos de Gantt, camino crítico, red de precedencias y marcos del proyecto. Control de las revisiones de los proyectos. Importación y exportación de archivos de MS® Project.
Visión general
(Si no puede ver este video, haga clic aqui)
Materiales en destaque
White Paper
Mejorando el desempeño del sector público y del tercer sector con Public Sector Scorecard
Webinar
Entendiendo los Sistemas de Gestión Antisoborno en la Óptica de ISO 37001
Ebook