El sector del agronegocio enfrenta muchos desafíos intensos, incluyendo costos crecientes, rentabilidad en descenso y la necesidad de aumentar la eficiencia de los procesos. Además, la industria precisa lidiar con la introducción de nuevas tecnologías, nuevos reglamentos y, al mismo tiempo, enfrentar presión constante para atender la necesidad mundial de alimentos para una población que crece en la proporción de cuatro nuevos nacimientos a cada segundo.
SoftExpert le ofrece a este sector la solución de software más completa y avanzada para la excelencia en la gestión, el perfeccionamiento de procesos de negocio, la conformidad reglamentaria y la gobernanza corporativa: SoftExpert Excellence Suite.
Solución para Agronegocio
SoftExpert Suite atiende las necesidades específicas de la industria agricultura, en todos sus aspectos. Desde el monitoreo de indicadores de desempeño a la gestión de proyectos, así como la gestión de medio ambiente, salud y seguridad, la gestión de riesgos y mucho más.
SoftExpert Suite reduce el costo de la conformidad normativa y ayuda a las empresas a aumentar el éxito, la productividad, a reducir los riesgos y a adherir a varias normas como ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, FSSC 22000 y ISO 22000.
Agronegocio
Principales Beneficios
Monitorea las transacciones de inventario optimizando la gestión de materiales e insumos.
Controla las transacciones y eventos de materiales (ingresos, salidas y ajustes).
Estratifica gráficamente las informaciones relativas a las existencias y transacciones.
Cuantificación y clasificación de la disposición final de los residuos.
Automatización del proceso de entrada, procesamiento y transferencia de todo residuo generado.
Control de las licencias ambientales.
Catálogo corporativo de indicadores para aplicación en múltiplas áreas de la organización, con estandarización de sus características descriptivas, como denominación, unidad de medida, frecuencia de medición, modo de presentación de los resultados, etc.
Identificación y clasificación de los activos.
Asociación de cualesquiera tipos de documentos como manuales, catálogos y procedimientos.
Cálculo de los indicadores MTTR, MTBF, Tasa de Falla y Disponibilidad do Equipamiento.
Agenda manutenções preventivas.
Históricos de las actividades de manutención y ordenes de servicio (OS).
Layout para análisis de fallas en formato de jerarquía, con presentación de las fallas, sus causas y las acciones preventivas/correctivas.
Visión general
(Si no puede ver este video, haga clic aqui)
Materiales en destaque
Ebook
ISO 14001:2015 – No pierda el plazo
Ebook
7 recursos indispensables en un sistema de gestión ambiental
White Paper