Riesgos y conformidad están entre los principales temas que los ejecutivos se sienten menos preparados para resolver. Parte de la razón se atribuye al hecho de que, con la limitación de recursos y plazos ajustados para cumplir con los requisitos de conformidad, las organizaciones a menudo se ven sobrecargadas por las exigencias de nuevos y variables requisitos regulatorios. Otro motivo es que no saben lo que realmente es el GRC (Gobernanza, Riesgo y Conformidad) y cómo este acrónimo puede encajar en sus procesos.
El GRC es la colección integrada de recursos que permite que una organización alcance objetivos de manera confiable, resuelva las incertidumbres y actúe con integridad. El objetivo es definir, administrar y monitorear de manera eficaz los entornos de negocio interno y externo para garantizar la protección y el crecimiento del valor agregado, teniendo en cuenta la tolerancia a los riesgos y los límites legales. Esto implica evolucionar hacia una organización unificada, donde las funciones de GRC se controlan de manera centralizada, pero la responsabilidad se distribuye a través de las líneas de negocio.
La Solución – SoftExpert GRC
SoftExpert GRC es un software para la gestión de la gobernanza corporativa, los riesgos y la conformidad que permite a las organizaciones integrar eficazmente la aplicación de la estrategia empresarial con las prácticas de conformidad y gestión de riesgos. Como resultado, los gestores trabajan para alcanzar sus metas teniendo el soporte de la gestión de riesgos y asegurando la conformidad con las políticas corporativas, leyes y regulaciones, como SOX, COSO, COBIT e ISO 31000.
La solución integra todos los principales elementos de GRC, incluyendo riesgos, políticas internas, leyes/reglamentos, eventos de pérdida, indicadores de riesgo, indicadores de desempeño, problemas, evaluaciones, planes de acción y auditorías. Esto permite a las empresas visualizar fácilmente cómo cada elemento impacta a los demás. El enfoque integrado de SoftExpert GRC elimina muchos obstáculos para la implementación de soluciones y para desbloquear el valor real del GRC en toda la organización. Facilita la planificación, soporta varias metodologías y conduce a la gestión de riesgos en varias líneas de negocio y grupos funcionales, mejorando tanto la gobernanza de TI como la gobernanza corporativa.

Gestión de Gobierno, Riesgos y Cumplimiento – GRC
Principales Beneficios
Reduce el costo, ya que las actividades redundantes se identifican y se mejoran o se eliminan.
Reduce fallas y errores, pues la integración crea un sistema holístico de control.
Aumenta la calidad de la información sobre los riesgos sobre los que se basan las decisiones.
Mantiene la conformidad, estableciendo controles y niveles aceptables de riesgo, mientras que garantiza la alineación a los objetivos y políticas.
Aumenta la transparencia en los resultados de riesgo y conformidad.
Proporciona resultados confiables provenientes de acciones y posiciones consistentes de la organización.
Garantiza agilidad a través de una clara definición de quien ejecuta cual actividad y en qué secuencia.
Promueve la capacidad de repetir procesos de manera consistente.
Se centra en cuestiones relevantes y en la estrategia corporativa.
Garantiza que las expectativas y los objetivos sean alcanzados.
Aumenta la eficiencia de las auditorías internas y externas.
Aumenta la agilidad de los negocios, identificando la causa raíz de los problemas de conformidad y actuando rápidamente para resolverlos.
Mejora el monitoreo y la comunicación de los resultados a través de dashboards en el desktop o en dispositivos móviles.
Recursos
Planificación y mapeo
Planificación y mapeo de la estrategia con objetivos, indicadores, planes de acción y todo lo necesario para colocar la estrategia en acción.
Workflows e incidentes
Campos y workflows configurables para informar, resolver y controlar cualquier tipo de incidente y problema.
Riesgos
Soporte a las principales etapas de la gestión de riesgos: identificación, evaluación, tratamiento y monitorización.
Auditoría
Auditoría basada en riesgos, desde la planificación hasta la ejecución, proporcionando mayor seguridad al administrar y acompañar las necesidades del negocio.
Repositorio
Repositorio central para el portafolio de políticas, procedimientos y documentos.
Desempeño corporativo
Portales en tiempo real para administrar y acompañar el desempeño corporativo.

Visión general
(Si no puede ver este video, haga clic aqui)
Retorno sobre la Inversión (ROI)
Normalmente cuando profesionales discuten el ROI de una inversión, ellos están pensando principalmente en los beneficios "financieros". Actualmente, las empresas deben también considerar los beneficios "no-financieros" de una inversión.
Beneficios financieros incluyen el impacto en el presupuesto y finanzas de una empresa, por ejemplo, reducción de costos y aumento de ingreso.
Beneficios no financieros son los llamados beneficios intangibles o no cuantificables de una inversión. Diferentemente de los retornos financieros, puede que no haya un indicador o criterio comúnmente aceptado por las empresas para medir su retorno. Sin embargo, las soluciones SoftExpert presentan un potencial innegable para producir impactos positivos en el desempeño de las organizaciones y para auxiliarlas a alcanzar sus objetivos, con beneficios como, aumento de la satisfacción del cliente, informaciones más correctas y ciclos más cortos.
Materiales en destaque
Ebook
Cómo mejorar la gestión de gobernanza, riesgos y conformidad
Webinar
El análisis de negocios y la gestión de proyectos
White Paper