La norma ISO 31000 ofrece orientaciones genéricas para la gestión de los riesgos. La ISO 31000 determina principios, una framework de trabajo y un proceso para la gestión de los diversos tipos de riesgos, en todas las organizaciones, independientemente de su porte. La norma no obliga a utilizar un abordaje único y rígido, sino que enfatiza la aplicación de los principios e instrucciones dentro de la estructura y las necesidades específicas de la organización.
Las organizaciones de todos los tipos y tamaños están enfrentando una serie de riesgos que pueden afectar el alcance de sus objetivos. Todas las actividades de una organización poseen riesgos. Las directrices de la ISO 31000 promueven la integración de la gestión de riesgos con todas las actividades de la organización, incluyendo estrategia y planificación, resiliencia de negocios, TI, gobernanza corporativa, gestión de personas, conformidad, salud y seguridad, continuidad de negocios, gestión de crisis y seguridad.
Principales Beneficios
Simplifica la implementación de la gestión de riesgos.
Incentiva la gestión proactiva en lugar de la reactiva
Refuerza la necesidad de identificar y tratar los riesgos en toda la organización
Optimiza la identificación de oportunidades y amenazas.
Cumple con los requisitos legales y reglamentarios y con las normas internacionales
Perfecciona los informes financeiros
Perfecciona el gobierno corporativo.
Mejora la confianza de las partes interessadas.
Establece una base confiable para el planeamiento y la toma de decisiones
Mejora los controles.
Asigna y utiliza los recursos para el tratamiento de los riesgos de manera eficaz
Mejora la efectividad y la eficiencia operativa.
Optimiza la gestión de incidentes y la prevención.
Minimiza las perdidas.
Conozca algunos casos de éxito
Materiales en destaque
Ebook
5 Etapas Fundamentales Para Una Gestión de Riesgos Eficaz
Webinar
Gestión del riesgo para la nueva ISO 9001:2015
White Paper