Facilitando la gestión de riesgos de proyectos
Las etapas para la gestión proactiva de riesgos de su proyecto.

Sobre el contenido
La diferencia entre un gerente de proyectos reactivo y un gerente de proyectos proactivo es que un gerente reactivo trabaja con riesgos sólo después que ellos se concretizan y se transforman en un problema, mientras que un gerente proactivo administra sus riesgos antes de que los mismos comiencen a dar dolor de cabeza, lo que aumenta las posibilidades de éxito del proyecto.
Infelizmente hoy, muchos no administran riesgos proactivamente por miedo a que sea un proceso difícil o complicado, cuando, en realidad, puede ser bien simple. Especialmente cuando son usadas las herramientas apropiadas.
En este webinar, vamos a discutir las etapas para la gestión proactiva de riesgos de su próximo proyecto, y cómo la herramienta correcta puede transformar este proceso simple y rápido.
Sobre el autor

Gustavo Oliveira
Gustavo Oliveira es graduado en Administración de Empresas y en Economía por la Universidad de Massachusetts - Dartmouth (EE.UU.). Tiene experiencia en la industria de software para excelencia empresarial, en el área financiera y de desarrollo de negocios, actuando en grandes empresas en Estados Unidos y en Brasil como: analista financiero, consultor de estrategia de negocios y consultor senior de proyectos.

