White Paper

Validación de procesos: ¿de cuántas muestras preciso?

Los varios factores que deben ser considerados al determinar el tamaño adecuado de la muestra para validación de procesos.

Sobre el contenido

La validación de procesos está volviéndose cada vez más importante, tanto en las industrias con alto nivel de reglamentación, como en las con baja exigencia reglamentaria. La validación es un término que indica que el proceso fue sometido a un examen tan minucioso que su resultado (un producto o servicio, por ejemplo) puede ser prácticamente garantizado. Los órganos de reglamentación y de certificación, como la FDA e ISO, tienen requisitos para la validación de procesos.
Al ejecutar validaciones de proceso, una pregunta frecuente es "¿de cuántas muestras preciso?". La respuesta es "depende". Pero, ¿depende de qué?
En este artículo, Mark Durivage responde a esta pregunta defendiendo que hay varios factores que deben ser considerados al determinar el tamaño adecuado de la muestra, incluyendo los riesgos asociados al producto, los costos asociados a la producción del producto y los costos asociados a la inspección, medición y test.
Comparte este recurso

Sobre el autor

Mark Durivage
Mark Durivage es educador, técnico especialista y consultor. Él es máster en Gestión de Calidad por la Eastern Michigan University y miembro de la ASQ (American Society for Quality) y de la ASQ Toledo Section, con varias Certificaciones ASQ.

Lleva esta solución a tu empresa

Utilizamos cookies para ofrecer la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Para obtener más información, visite nuestra Aviso de Privacidad. Al continuar usando este sitio web, o al cerrar esta caja, usted da su consentimiento a nuestro uso de cookies.