White Paper

Un modelo de gestión de la innovación

Lee este artículo y aprende a desarrollar un modelo de gestión de la innovación desde la sugerencia y recepción de la idea hasta su implementación, con base en las experiencias y prácticas recogidas en las empresas.

Sobre el contenido

Sabemos que la innovación es la implementación éxitosa de las nuevas ideas. Sin embargo, la innovación no es el resultado de la genialidad, la casualidad o la suerte: es un proceso. Claro que algunas innovaciones surgen de momentos de genialidad, pero lo cierto es que la mayoría de las innovaciones, sobre todo las que resultan más importantes para la sociedad, surgen de culturas innovadoras y procesos estructurados.
Pero las ideas innovadoras tienen que surgir de algún sitio, ¿no es verdad? Por lo tanto, es esencial contar con un proceso de gestión de innovación que se ajuste a las características de tu negocio, ya que una gestión eficaz de la innovación tiene como objetivo crear entornos y espacios que ofrezcan oportunidades y herramientas para una cultura de innovación. Por lo tanto, tener un proceso eficaz de gestión de innovación es inevitable para las empresas en la actualidad y debe considerarse una estrategia organizativa. ¿Y tú?, ¿ya has implementado un modelo de gestión de la innovación en tu empresa?
En este artículo Francesc Güell presenta cómo desarrollar un modelo de gestión de la innovación, exponiendo cómo funciona desde la sugerencia y recepción de la idea hasta su implementación, basándose en las experiencias y prácticas recogidas en las empresas.
Comparte este recurso

Sobre el autor

Francesc Güell
Francesc Güell fue consejero delegado y director de empresas internacionales en especialidades químicas y farmacéuticas. Durante los últimos 12 años ha estado asociado a grupos de consultoría internacionales, brindando asesoría y apoyo a empresas en temas como innovación y procesos ágiles de innovación, excelencia operativa, gestión del conocimiento, gestión del cambio, estrategia y gestión empresarial integrada. Actualmente crea y presenta cursos y talleres sobre estos temas. Es ingeniero químico, con un posgrado en Administración y Dirección de Empresas por ESADE Business School y un máster en Gestión del Conocimiento. Ha participado en numerosos programas, seminarios y ESADE, IESE, EADA, APD y MCE (Management Center Europe).

Lleva esta solución a tu empresa

Utilizamos cookies para ofrecer la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Para obtener más información, visite nuestra Aviso de Privacidad. Al continuar usando este sitio web, o al cerrar esta caja, usted da su consentimiento a nuestro uso de cookies.