Fabricante japonesa que atiende a clientes como Mitsubishi, Ford y Volkswagen contrató software de SoftExpert para administrar el departamento de Calidad de su fábrica recientemente abierta en Alabama.
SoftExpert, proveedora de software y servicios para automación y mejora de procesos de negocio, conformidad reglamentaria y gobernanza corporativa, conquistó a un nuevo cliente en Estados Unidos, en donde recientemente abrió una oficina. Se trata de la recién inaugurada fábrica de la multinacional japonesa Yorozu Corporation, industria de suspensiones para vehículos, en la ciudad de Jasper, estado norteamericano de Alabama.
La multinacional adquirió SoftExpert Excellence Suite, principal software de SoftExpert, para administrar documentos, controlar no conformidades y administrar APQP/PPAP, entre otras actividades, de su Departamento de Calidad.
La implantación será iniciada por SE Document, componente dirigido a la gestión de documentos y registros; después será implementado SE EQM, para gestión de procesos de calidad empresarial, y finalmente SE APQP/PPAP Pack, que incluye los módulos SE Action Plan, SE Analytics, SE APQP, SE Asset, SE FMEA, SE MSA, SE PDM, SE Process, SE Project, SE Time Control.
Con sede en Yokohama, Japón, Yorozu cerró el año fiscal de 2015 con ventas consolidadas de 172.797 millones de Yenes, según balance divulgado en 2016, y emplea a más de 7.250 funcionarios alrededor del mundo. La multinacional tiene entre sus clientes a los mayores fabricantes globales de vehículos, como Nissan, Honda, Toyota, Mitsubishi, Ford, Renault y Volkswagen.
El nuevo cliente refuerza la actuación de SoftExpert en Norteamérica, en donde también atiende a clientes como las multinacionales Smiths Medical, Fitesa y Dekalb. Recientemente, la compañía anunció que está abriendo una oficina en Estados Unidos bajo el comando de Kelson Lunardelli, que actuó como director Comercial de SoftExpert durante 16 años.
Otra operación internacional recientemente abierta por SoftExpert fue en México. En total, la empresa brasileña ya cuenta con operaciones en todos los continentes, sumando más de 300 mil usuarios en 2 mil organizaciones. En 2016, solamente en el mercado internacional, la compañía obtuvo negocios en volumen superior a R$ 12 millones, representando un crecimiento de cerca de 30% sobre 2015.
La estrategia de internacionalización viene teniendo éxito: durante los últimos 5 años, SoftExpert alcanzó un crecimiento orgánico promedio de las exportaciones del orden de 30% al año. A continuación, la meta de la compañía es ampliar operaciones en Europa, Asia y Norteamérica, además de los países del G20, con enfoque en llegar a 2020 con facturación de exportaciones representando cerca de 50% de la facturación total.
SE Suite
SoftExpert Excellence Suite (SE Suite) es una plataforma corporativa para la automación y mejora de procesos, conformidad reglamentaria y excelencia en la gestión.
A través de la automación e integración de los diversos niveles de gestión, el software permite que las empresas estén en conformidad con las principales normas, estándares, leyes y reglamentos internacionales que afectan las operaciones del negocio, suministrando recursos mejorados de conformidad con base en las mejores prácticas de cada industria específica.
El producto es utilizado, actualmente, por clientes de los más variados portes y ramos de actuación, incluyendo manufactura, gobierno, farmacéutico, hospitales y laboratorios, servicios financieros, alta tecnología y TI, educación, energía y utilidad pública, logística, mercado minorista y servicios.
SE Suite está compuesto por 38 módulos nativamente integrados que forman las 12 principales soluciones de la plataforma: SE BPM (Gestión de Procesos de Negocio), SE CPM (Gestión de Desempeño Corporativo), SE EAM (Gestión de Activos Empresariales), SE ECM (Gestión de Contenido Empresarial), SE EHSM (Gestión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad), SE EQM (Gestión de Calidad Empresarial), SE ERM (Gestión de Riesgos Corporativos), SE GRC (Gestión de Gobernanza, Riesgos y Reglamentos), SE HDM (Gestión de Desarrollo Humano), SE ITSM (Gestión de Servicios de TI), SE PLM (Gestión del Ciclo de Vida del Producto) y SE PPM (Gestión de Proyectos y Portafolios).