Al adoptar la plataforma SoftExpert, Tegma integró todas sus aplicaciones en un único repositorio y ambiente colaborativo, aprovechando los beneficios de la versión Cloud para simplificar la gestión y escalar su negocio de forma eficiente.
Utilizando inteligencia artificial y machine learning, SoftExpert IDP transforma rápidamente documentos complejos en datos relevantes, agilizando procesos críticos con apenas unos clics
Con la automatización, pudimos integrar la reducción de costos y las iniciativas de innovación. Hoy tenemos una única base de datos con información a la que se puede acceder en tiempo real. Fue un gran logro en términos de agilidad y eficacia.
"Nuestra productividad fue impactada positivamente, dado que pasamos a actuar de modo proactivo y con más efectividad en las tomas de decisiones, fundamentadas en informaciones confiables provistas por los dashboards de gestión. Como responsable por esta implantación, me enorgullece estar hoy en un peldaño superior en la escalada evolutiva de aplicación de la tecnología en los procesos de negocio de Hypofarma."
“La plataforma SoftExpert Suite nos auxilia diariamente con la gestión de los documentos de nuestro Sistema de la Calidad, facilitando el control de las actividades, y proporcionándonos mayor disponibilidad para implementar mejoras en las actividades de la Garantía de la Calidad.”
Tatiana de Almeida Dutra Cardozo, Coordinadora de Garantía de la Calidad de BIOMM.
"La iniciativa fue fundamental para unificar el programa SER+ en una única plataforma, lo que no solo facilitó la implementación del proyecto de excelencia, sino que también impulsó la generación de ideas por parte del equipo dentro de la metodología Kaizen. Además, simplificó los procesos y aumentó significativamente la eficiencia en nuestra constante búsqueda de mejoras."
Luiz Renato Gobbo, Director de Excelencia da Raízen.
"La iniciativa fue fundamental para unificar el programa SER+ en una única plataforma, lo que no solo facilitó la implementación del proyecto de excelencia, sino que también impulsó la generación de ideas por parte del equipo dentro de la metodología Kaizen. Además, simplificó los procesos y aumentó significativamente la eficiencia en nuestra constante búsqueda de mejoras."
Luiz Renato Gobbo, Director de Excelencia da Raízen.
"La iniciativa fue fundamental para unificar el programa SER+ en una única plataforma, lo que no solo facilitó la implementación del proyecto de excelencia, sino que también impulsó la generación de ideas por parte del equipo dentro de la metodología Kaizen. Además, simplificó los procesos y aumentó significativamente la eficiencia en nuestra constante búsqueda de mejoras."
Luiz Renato Gobbo, Director de Excelencia da Raízen.
"La iniciativa fue fundamental para unificar el programa SER+ en una única plataforma, lo que no solo facilitó la implementación del proyecto de excelencia, sino que también impulsó la generación de ideas por parte del equipo dentro de la metodología Kaizen. Además, simplificó los procesos y aumentó significativamente la eficiencia en nuestra constante búsqueda de mejoras."
Luiz Renato Gobbo, Director de Excelencia da Raízen.
"La iniciativa fue fundamental para unificar el programa SER+ en una única plataforma, lo que no solo facilitó la implementación del proyecto de excelencia, sino que también impulsó la generación de ideas por parte del equipo dentro de la metodología Kaizen. Además, simplificó los procesos y aumentó significativamente la eficiencia en nuestra constante búsqueda de mejoras."
Luiz Renato Gobbo, Director de Excelencia da Raízen.
"La iniciativa fue fundamental para unificar el programa SER+ en una única plataforma, lo que no solo facilitó la implementación del proyecto de excelencia, sino que también impulsó la generación de ideas por parte del equipo dentro de la metodología Kaizen. Además, simplificó los procesos y aumentó significativamente la eficiencia en nuestra constante búsqueda de mejoras."
Luiz Renato Gobbo, Director de Excelencia da Raízen.
La tecnología SoftExpert ha supuesto un hito para nosotros, ya que ha provocado una transformación significativa en nuestros procesos y ha impactado directamente en la experiencia de nuestros socios. La modernización tecnológica es esencial para progresar y mejorar nuestro desempeño de forma continua. Por eso nos comprometemos a ampliar estas soluciones a otros flujos internos, ya que creemos que son tecnologías disruptivas con un gran potencial de aplicación en diversas áreas. Se trata de un verdadero caso de éxito en las áreas de automatización e inteligencia artificial, que ya está inspirando a otras cooperativas financieras a optimizar sus procesos utilizando la tecnología.
Ademir José Carota - Director General de Sicoob Cocred
"La iniciativa fue fundamental para unificar el programa SER+ en una única plataforma, lo que no solo facilitó la implementación del proyecto de excelencia, sino que también impulsó la generación de ideas por parte del equipo dentro de la metodología Kaizen. Además, simplificó los procesos y aumentó significativamente la eficiencia en nuestra constante búsqueda de mejoras."
Luiz Renato Gobbo, Director de Excelencia da Raízen.
"La iniciativa fue fundamental para unificar el programa SER+ en una única plataforma, lo que no solo facilitó la implementación del proyecto de excelencia, sino que también impulsó la generación de ideas por parte del equipo dentro de la metodología Kaizen. Además, simplificó los procesos y aumentó significativamente la eficiencia en nuestra constante búsqueda de mejoras."
Luiz Renato Gobbo, Director de Excelencia da Raízen.
"La iniciativa fue fundamental para unificar el programa SER+ en una única plataforma, lo que no solo facilitó la implementación del proyecto de excelencia, sino que también impulsó la generación de ideas por parte del equipo dentro de la metodología Kaizen. Además, simplificó los procesos y aumentó significativamente la eficiencia en nuestra constante búsqueda de mejoras."
Luiz Renato Gobbo, Director de Excelencia da Raízen.
"La iniciativa fue fundamental para unificar el programa SER+ en una única plataforma, lo que no solo facilitó la implementación del proyecto de excelencia, sino que también impulsó la generación de ideas por parte del equipo dentro de la metodología Kaizen. Además, simplificó los procesos y aumentó significativamente la eficiencia en nuestra constante búsqueda de mejoras."
Luiz Renato Gobbo, Director de Excelencia da Raízen.
"La iniciativa fue fundamental para unificar el programa SER+ en una única plataforma, lo que no solo facilitó la implementación del proyecto de excelencia, sino que también impulsó la generación de ideas por parte del equipo dentro de la metodología Kaizen. Además, simplificó los procesos y aumentó significativamente la eficiencia en nuestra constante búsqueda de mejoras."
Luiz Renato Gobbo, Director de Excelencia da Raízen.
"La iniciativa fue fundamental para unificar el programa SER+ en una única plataforma, lo que no solo facilitó la implementación del proyecto de excelencia, sino que también impulsó la generación de ideas por parte del equipo dentro de la metodología Kaizen. Además, simplificó los procesos y aumentó significativamente la eficiencia en nuestra constante búsqueda de mejoras."
Luiz Renato Gobbo, Director de Excelencia da Raízen.
La tecnología SoftExpert ha supuesto un hito para nosotros, ya que ha provocado una transformación significativa en nuestros procesos y ha impactado directamente en la experiencia de nuestros socios. La modernización tecnológica es esencial para progresar y mejorar nuestro desempeño de forma continua. Por eso nos comprometemos a ampliar estas soluciones a otros flujos internos, ya que creemos que son tecnologías disruptivas con un gran potencial de aplicación en diversas áreas. Se trata de un verdadero caso de éxito en las áreas de automatización e inteligencia artificial, que ya está inspirando a otras cooperativas financieras a optimizar sus procesos utilizando la tecnología.
Ademir José Carota - Director General de Sicoob Cocred
"La iniciativa fue fundamental para unificar el programa SER+ en una única plataforma, lo que no solo facilitó la implementación del proyecto de excelencia, sino que también impulsó la generación de ideas por parte del equipo dentro de la metodología Kaizen. Además, simplificó los procesos y aumentó significativamente la eficiencia en nuestra constante búsqueda de mejoras."
Luiz Renato Gobbo, Director de Excelencia da Raízen.
"La iniciativa fue fundamental para unificar el programa SER+ en una única plataforma, lo que no solo facilitó la implementación del proyecto de excelencia, sino que también impulsó la generación de ideas por parte del equipo dentro de la metodología Kaizen. Además, simplificó los procesos y aumentó significativamente la eficiencia en nuestra constante búsqueda de mejoras."
Luiz Renato Gobbo, Director de Excelencia da Raízen.
"La iniciativa fue fundamental para unificar el programa SER+ en una única plataforma, lo que no solo facilitó la implementación del proyecto de excelencia, sino que también impulsó la generación de ideas por parte del equipo dentro de la metodología Kaizen. Además, simplificó los procesos y aumentó significativamente la eficiencia en nuestra constante búsqueda de mejoras."
Luiz Renato Gobbo, Director de Excelencia da Raízen.
"La iniciativa fue fundamental para unificar el programa SER+ en una única plataforma, lo que no solo facilitó la implementación del proyecto de excelencia, sino que también impulsó la generación de ideas por parte del equipo dentro de la metodología Kaizen. Además, simplificó los procesos y aumentó significativamente la eficiencia en nuestra constante búsqueda de mejoras."
Luiz Renato Gobbo, Director de Excelencia da Raízen.
"La iniciativa fue fundamental para unificar el programa SER+ en una única plataforma, lo que no solo facilitó la implementación del proyecto de excelencia, sino que también impulsó la generación de ideas por parte del equipo dentro de la metodología Kaizen. Además, simplificó los procesos y aumentó significativamente la eficiencia en nuestra constante búsqueda de mejoras."
Luiz Renato Gobbo, Director de Excelencia da Raízen.
"La iniciativa fue fundamental para unificar el programa SER+ en una única plataforma, lo que no solo facilitó la implementación del proyecto de excelencia, sino que también impulsó la generación de ideas por parte del equipo dentro de la metodología Kaizen. Además, simplificó los procesos y aumentó significativamente la eficiencia en nuestra constante búsqueda de mejoras."
Luiz Renato Gobbo, Director de Excelencia da Raízen.
"La iniciativa fue fundamental para unificar el programa SER+ en una única plataforma, lo que no solo facilitó la implementación del proyecto de excelencia, sino que también impulsó la generación de ideas por parte del equipo dentro de la metodología Kaizen. Además, simplificó los procesos y aumentó significativamente la eficiencia en nuestra constante búsqueda de mejoras."
Luiz Renato Gobbo, Director de Excelencia da Raízen.
"La iniciativa fue fundamental para unificar el programa SER+ en una única plataforma, lo que no solo facilitó la implementación del proyecto de excelencia, sino que también impulsó la generación de ideas por parte del equipo dentro de la metodología Kaizen. Además, simplificó los procesos y aumentó significativamente la eficiencia en nuestra constante búsqueda de mejoras."
Luiz Renato Gobbo, Director de Excelencia da Raízen.
"La iniciativa fue fundamental para unificar el programa SER+ en una única plataforma, lo que no solo facilitó la implementación del proyecto de excelencia, sino que también impulsó la generación de ideas por parte del equipo dentro de la metodología Kaizen. Además, simplificó los procesos y aumentó significativamente la eficiencia en nuestra constante búsqueda de mejoras."
Luiz Renato Gobbo, Director de Excelencia da Raízen.
"La iniciativa fue fundamental para unificar el programa SER+ en una única plataforma, lo que no solo facilitó la implementación del proyecto de excelencia, sino que también impulsó la generación de ideas por parte del equipo dentro de la metodología Kaizen. Además, simplificó los procesos y aumentó significativamente la eficiencia en nuestra constante búsqueda de mejoras."
Luiz Renato Gobbo, Director de Excelencia da Raízen.
"La iniciativa fue fundamental para unificar el programa SER+ en una única plataforma, lo que no solo facilitó la implementación del proyecto de excelencia, sino que también impulsó la generación de ideas por parte del equipo dentro de la metodología Kaizen. Además, simplificó los procesos y aumentó significativamente la eficiencia en nuestra constante búsqueda de mejoras."
Luiz Renato Gobbo, Director de Excelencia da Raízen.
"La iniciativa fue fundamental para unificar el programa SER+ en una única plataforma, lo que no solo facilitó la implementación del proyecto de excelencia, sino que también impulsó la generación de ideas por parte del equipo dentro de la metodología Kaizen. Además, simplificó los procesos y aumentó significativamente la eficiencia en nuestra constante búsqueda de mejoras."
Luiz Renato Gobbo, Director de Excelencia da Raízen.
"La iniciativa fue fundamental para unificar el programa SER+ en una única plataforma, lo que no solo facilitó la implementación del proyecto de excelencia, sino que también impulsó la generación de ideas por parte del equipo dentro de la metodología Kaizen. Además, simplificó los procesos y aumentó significativamente la eficiencia en nuestra constante búsqueda de mejoras."
Luiz Renato Gobbo, Director de Excelencia da Raízen.
"La iniciativa fue fundamental para unificar el programa SER+ en una única plataforma, lo que no solo facilitó la implementación del proyecto de excelencia, sino que también impulsó la generación de ideas por parte del equipo dentro de la metodología Kaizen. Además, simplificó los procesos y aumentó significativamente la eficiencia en nuestra constante búsqueda de mejoras."
Luiz Renato Gobbo, Director de Excelencia da Raízen.
"La iniciativa fue fundamental para unificar el programa SER+ en una única plataforma, lo que no solo facilitó la implementación del proyecto de excelencia, sino que también impulsó la generación de ideas por parte del equipo dentro de la metodología Kaizen. Además, simplificó los procesos y aumentó significativamente la eficiencia en nuestra constante búsqueda de mejoras."
Luiz Renato Gobbo, Director de Excelencia da Raízen.
"La iniciativa fue fundamental para unificar el programa SER+ en una única plataforma, lo que no solo facilitó la implementación del proyecto de excelencia, sino que también impulsó la generación de ideas por parte del equipo dentro de la metodología Kaizen. Además, simplificó los procesos y aumentó significativamente la eficiencia en nuestra constante búsqueda de mejoras."
Luiz Renato Gobbo, Director de Excelencia da Raízen.
"La iniciativa fue fundamental para unificar el programa SER+ en una única plataforma, lo que no solo facilitó la implementación del proyecto de excelencia, sino que también impulsó la generación de ideas por parte del equipo dentro de la metodología Kaizen. Además, simplificó los procesos y aumentó significativamente la eficiencia en nuestra constante búsqueda de mejoras."
Luiz Renato Gobbo, Director de Excelencia da Raízen.
"La iniciativa fue fundamental para unificar el programa SER+ en una única plataforma, lo que no solo facilitó la implementación del proyecto de excelencia, sino que también impulsó la generación de ideas por parte del equipo dentro de la metodología Kaizen. Además, simplificó los procesos y aumentó significativamente la eficiencia en nuestra constante búsqueda de mejoras."
Luiz Renato Gobbo, Director de Excelencia da Raízen.
"La iniciativa fue fundamental para unificar el programa SER+ en una única plataforma, lo que no solo facilitó la implementación del proyecto de excelencia, sino que también impulsó la generación de ideas por parte del equipo dentro de la metodología Kaizen. Además, simplificó los procesos y aumentó significativamente la eficiencia en nuestra constante búsqueda de mejoras."
Luiz Renato Gobbo, Director de Excelencia da Raízen.
"La iniciativa fue fundamental para unificar el programa SER+ en una única plataforma, lo que no solo facilitó la implementación del proyecto de excelencia, sino que también impulsó la generación de ideas por parte del equipo dentro de la metodología Kaizen. Además, simplificó los procesos y aumentó significativamente la eficiencia en nuestra constante búsqueda de mejoras."
Luiz Renato Gobbo, Director de Excelencia da Raízen.
"La iniciativa fue fundamental para unificar el programa SER+ en una única plataforma, lo que no solo facilitó la implementación del proyecto de excelencia, sino que también impulsó la generación de ideas por parte del equipo dentro de la metodología Kaizen. Además, simplificó los procesos y aumentó significativamente la eficiencia en nuestra constante búsqueda de mejoras."
Luiz Renato Gobbo, Director de Excelencia da Raízen.
"La iniciativa fue fundamental para unificar el programa SER+ en una única plataforma, lo que no solo facilitó la implementación del proyecto de excelencia, sino que también impulsó la generación de ideas por parte del equipo dentro de la metodología Kaizen. Además, simplificó los procesos y aumentó significativamente la eficiencia en nuestra constante búsqueda de mejoras."
Luiz Renato Gobbo, Director de Excelencia da Raízen.
"La iniciativa fue fundamental para unificar el programa SER+ en una única plataforma, lo que no solo facilitó la implementación del proyecto de excelencia, sino que también impulsó la generación de ideas por parte del equipo dentro de la metodología Kaizen. Además, simplificó los procesos y aumentó significativamente la eficiencia en nuestra constante búsqueda de mejoras."
Luiz Renato Gobbo, Director de Excelencia da Raízen.
"La iniciativa fue fundamental para unificar el programa SER+ en una única plataforma, lo que no solo facilitó la implementación del proyecto de excelencia, sino que también impulsó la generación de ideas por parte del equipo dentro de la metodología Kaizen. Además, simplificó los procesos y aumentó significativamente la eficiencia en nuestra constante búsqueda de mejoras."
Luiz Renato Gobbo, Director de Excelencia da Raízen.
"La iniciativa fue fundamental para unificar el programa SER+ en una única plataforma, lo que no solo facilitó la implementación del proyecto de excelencia, sino que también impulsó la generación de ideas por parte del equipo dentro de la metodología Kaizen. Además, simplificó los procesos y aumentó significativamente la eficiencia en nuestra constante búsqueda de mejoras."
Luiz Renato Gobbo, Director de Excelencia da Raízen.
"La iniciativa fue fundamental para unificar el programa SER+ en una única plataforma, lo que no solo facilitó la implementación del proyecto de excelencia, sino que también impulsó la generación de ideas por parte del equipo dentro de la metodología Kaizen. Además, simplificó los procesos y aumentó significativamente la eficiencia en nuestra constante búsqueda de mejoras."
Luiz Renato Gobbo, Director de Excelencia da Raízen.
"La iniciativa fue fundamental para unificar el programa SER+ en una única plataforma, lo que no solo facilitó la implementación del proyecto de excelencia, sino que también impulsó la generación de ideas por parte del equipo dentro de la metodología Kaizen. Además, simplificó los procesos y aumentó significativamente la eficiencia en nuestra constante búsqueda de mejoras."
Luiz Renato Gobbo, Director de Excelencia da Raízen.
"La iniciativa fue fundamental para unificar el programa SER+ en una única plataforma, lo que no solo facilitó la implementación del proyecto de excelencia, sino que también impulsó la generación de ideas por parte del equipo dentro de la metodología Kaizen. Además, simplificó los procesos y aumentó significativamente la eficiencia en nuestra constante búsqueda de mejoras."
Luiz Renato Gobbo, Director de Excelencia da Raízen.
Diga adiós a las fallas de las máquinas, el tiempo de inactividad no planificado y los costos innecesarios. Optimice el control de activos y asegure el control total de su operación.
Diga adiós a las fallas de las máquinas, el tiempo de inactividad no planificado y los costos innecesarios. Optimice el control de activos y asegure el control total de su operación.
¿Tienes dificultades para mantener los proyectos en el rumbo correcto? Administra proyectos, simplifica los procesos, ahorra tiempo y asegura una coordinación perfecta.
¿Tienes dificultades para mantener los proyectos en el rumbo correcto? Administra proyectos, simplifica los procesos, ahorra tiempo y asegura una coordinación perfecta.
Automatice procesos, asegure la conformidad y acelere los ciclos de lanzamiento de productos.
Proveedores
Mida el rendimiento de las entregas y servicios de los proveedores y garantice la calidad de la entrada y salida de materiales e insumos de los procesos operativos y de negocio.
Calidad
Eleve sus estándares de calidad y asegure mejoras continuas en sus procesos.
Capacitación
Desarrolle una fuerza laboral altamente calificada y comprometida alineada con las estrategias comerciales.
Medio Ambiente, Social y Gobierno
Integre procesos, políticas, indicadores e iniciativas de los pilares ESG en una única plataforma.
Reduzca los costos de cumplimiento normativo, aumente la productividad y mitigue riesgos.
Lance nuevos medicamentos a tiempo, manteniéndose dentro del presupuesto.
Controle los cronogramas y los costos con procesos automatizados, garantizando que los lanzamientos de medicamentos se realicen dentro del cronograma y del presupuesto.
Evite retrasos en el proceso de aprobación de medicamentos
Simplifique el cumplimiento y agilice la documentación para evitar retrasos costosos en las aprobaciones regulatorias y la entrada al mercado.
Acelere la producción de medicamentos seguros y de alta calidad
Garantice una calidad constante y una producción más rápida con herramientas integradas para monitoreo, cumplimiento y eficiencia operativa.
Reduzca el potencial de retiros y defectos
Gestione los riesgos proactivamente y rastree problemas de calidad para minimizar retiros y mantener la confianza en sus productos.
Aumente la eficiencia, fomente la colaboración y cumpla con las normas ISO 14001 y 45001.
Procesos
Identifique cuellos de botella, automatice actividades, aplique formularios electrónicos y cree reglas de negocio dinámicas.
Activos
Optimice el rendimiento y la utilización de los activos, reduzca los costos operativos y las paradas no planificadas, y elimine el tiempo de inactividad no planificado.
Proyectos
Organice de forma simplificada toda la información del proyecto en un único lugar, incluidas actividades, plazos, costos, documentos y personas.
Ambiental, Social y Gobernanza
Integre procesos, políticas, indicadores e iniciativas de los pilares ESG en una única plataforma.
Automatice procesos, asegure la conformidad y acelere los ciclos de lanzamiento de productos.
Cumplimiento Normativo
Estandarice y automatice procesos y procedimientos, demuestre el cumplimiento de normas y regulaciones, y optimice actividades de control, monitoreo y supervisión.
Equipos e Instalaciones
Promueva la optimización de recursos, reduzca el tiempo de inactividad y los costos innecesarios, y aumente la seguridad de los empleados y del medio ambiente.
Registros y Documentos
Elabore, capture, distribuya y gestione documentos físicos o digitales de manera eficiente.
Calidad
Optimice el control de calidad cumpliendo eficientemente con todos los rigurosos requisitos regulatorios de la industria.
Revise los procesos para brindar un apoyo excepcional a los ciudadanos de manera más eficiente.
Documentos
Elabore, capture, gestione, almacene, preserve y distribuya documentos electrónicos y en papel relacionados con los procesos organizacionales.
Procesos
Automatice procesos gerenciales y operativos complejos, aumente la productividad y mejore la excelencia.
Centro de Servicios Compartidos
Integre solicitudes de servicio, gestión de incidentes y problemas, SLA y base de conocimientos con un enfoque en satisfacer las necesidades de los ciudadanos.
Riesgos y Gobernanza
Reduzca la probabilidad, frecuencia y gravedad de fallas e ineficiencias, y promueva una mejor asignación de recursos financieros, procesos más seguros y eficientes, y cumplimiento legal.
Optimice la atención médica: estandarice los procedimientos, optimice los recursos y garantice el cumplimiento.
Calidad
Logre y mantenga una Acreditación Hospitalaria, garantizando una atención segura al paciente.
Registro Electrónico
Elimine tareas repetitivas, agilice procesos con formularios personalizados y automatizados, y aumente la confiabilidad y seguridad de la información.
Competencias y Entrenamientos
Mapee competencias, realice entrenamientos, programe evaluaciones de desempeño y planifique la sucesión de empleados de manera eficiente.
Activos Médicos
Optimice la utilización y rendimiento de activos médicos con costos operativos más bajos, eliminando tiempo de inactividad no planificado y maximizando el valor de todos los tipos de activos.
Maximiza la eficiencia en la gestión de riesgos y garantiza el cumplimiento con información impulsada por IA y trazabilidad completa de documentos en la nube.
Identifique y mitigue los posibles problemas de riesgo
Gestione el riesgo con un sistema integrado que mejora la gobernanza y mitiga las posibles amenazas.
Acelere sus procesos de servicio al cliente, análisis y decisiones crediticias
Mejora tus procesos de forma automatizada y clara, aumentando la productividad y potenciando la agilidad de los equipos.
Visibilidad de la validación de documentos, registros históricos y pistas de auditoría
Gestiona toda tu documentación, lo que te permite adaptarte rápidamente a las necesidades y cambios normativos.
Expansión impulsada por la alineación de la estrategia empresarial
Aproveche los paneles de control y los informes para realizar un seguimiento del impacto de las iniciativas e impulsar el éxito.
Innove, optimice procesos y cumpla con las normas ISO 9001, ISO 27001, ISO/IEC 27001, ISO 27701, ISO 37001 y ISO 37301.
Centro de Servicios Compartidos
Integre solicitudes de servicio, gestión de incidentes y problemas, SLA y base de conocimientos con un enfoque en satisfacer las necesidades de los ciudadanos.
Infraestructura y Equipos
Haga un seguimiento del historial y las tendencias de equipos y activos, minimice el tiempo dedicado a tareas de mantenimiento y calibración y optimice de manera integral los programas de servicio.
Riesgos
Identifique, analice, evalúe, monitoree y gestione riesgos, amenazas y vulnerabilidades para la seguridad de la información.
Capacitación
Despierte el potencial humano, desarrolle y retenga talento, y elabore un plan de desarrollo para que los empleados se alineen con las estrategias comerciales de la empresa.
Optimice el inventario, agilice el mantenimiento, garantice la seguridad y aumente la productividad.
Procesos
Automatice sus procesos, proporcione una mejor comprensión del negocio, más agilidad en las actividades y excelencia en la planificación estratégica.
Activos y Mantenimiento
Monitoree y rastree activos móviles y estáticos en tiempo real, identifique posibles fallas, optimice el tiempo de respuesta para el mantenimiento y maximice el ciclo de vida de los activos.
Salud, Seguridad y Medio Ambiente
Salud, Seguridad y Medio Ambiente Gestione un programa completo de salud, seguridad y medio ambiente, reduzca drásticamente el riesgo de incidentes y fortalezca el cumplimiento de regulaciones ambientales y leyes laborales.
Atención al Cliente
Gestione las interacciones con el cliente con agilidad, optimice operaciones críticas del negocio, mejore la eficiencia de los procesos de transporte y reduzca el trabajo manual para su equipo de primera línea.
Aumente la eficiencia operativa, reduzca los costos de inventario y mejore la gestión de productos.
Desempeño Corporativo
Transforme la estrategia en objetivos operativos, analice el rendimiento en tiempo real, mejore la comprensión de la gestión y tome decisiones más rápidas y fundamentadas.
Proveedores
Mida el rendimiento de las entregas y servicios de los proveedores y garantice la calidad de los materiales y suministros entrantes y salientes en los procesos operativos y de negocios.
Relación con el Cliente
Responda de manera fácil y rápida a las demandas del cliente, optimice la gestión de incidentes, anticipe tendencias y corrija desviaciones.
Medio Ambiente, Social y Gobernanza
Integre procesos, políticas, indicadores e iniciativas de los pilares ESG en una única plataforma.
Rompa los silos entre los departamentos y aumente la eficiencia organizacional. Conecte estrategia, planificación y ejecución en una única plataforma. Gestione com sus líderes con la mejor seguridad, compliance y calidad que una empresa enterprise necesita con SoftExpert Suite, comprobado por los mayores players internacionales alrededor del mundo.
Durante los dos últimos años hemos vivido en medio de una pandemia, que ha dejado efectos directos y colaterales en la sociedad, la economía y las industrias. Como consecuencia de ésta, se ha evidenciado cómo la transformación digital deja de ser una preferencia y se torna en una necesidad, sobre todo si se procura el crecimiento, la sostenibilidad y la mejora organizacional.
En el contexto post pandemia las empresas se preguntan: ¿cómo implementar un modelo de transformación digital de manera óptima? A continuación, se abordará este cuestionamiento bajo dos pilares estratégicos que podrían tener las organizaciones:
La estrategia de crecimiento
Es un pilar que tiene como objetivo, definir acciones que permitan incrementar las ventas y/o ingresos de la compañía, segmentado en tres aristas: 1) generación de demanda, 2) alcance y 3) experiencia de cliente.
La generación de demanda hace referencia a cómo se tienen diseñados roles, procesos, actividades y herramientas que permiten que la organización tenga mayor visibilidad en el mercado objetivo o que permitan descubrir un nuevo segmento de mercado, aliados y/o clientes; un ejemplo de transformación digital es la definición e implementación de procesos, para estructurar campañas de marketing offline y online con soluciones de automatización de marketing.
Extender el mismo portafolios de productos y/o servicios que se tiene, en una nueva región por medio de un canal digital como e-Commerce y/o sucursal virtual, cabe dentro de la arista de alcance, que tiene como misión habilitar procesos, actividades o puntos de contacto con el cliente de una manera fácil y consistente.
Tener un mejor entendimiento del cliente y sus expectativas es un reto del que es responsable la experiencia de cliente, la última de las aristas del pilar estratégico de crecimiento y es acá donde se puede encuadrar un software para gestionar la relación con el cliente o lo que se conoce como CRM.
La mejora operacional ha sido uno de los principales conductores para que las organizaciones adopten tecnologías, incluso antes de la pandemia, en esta ocasión se define como el segundo pilar estratégico para la transformación digital, el cual tiene tres aristas: 1) eficiencia de Procesos, 2) optimización de los activos y 3) agilidad.
Tres aristas
La eficiencia de procesos permite a las organizaciones entender qué tan bien aprovecha sus recursos para llevar a cabo sus actividades, en este caso los recursos pueden ser profesionales, activos, materiales, tiempos y otros. La implementación de centros de servicios compartidos o de atención al cliente, apalancados por soluciones de software que permiten automatizar y medir la gestión de servicio, es un claro y creciente ejemplo que vemos hoy en compañías que tienen el reto de atender un gran número de clientes, empleados y/o proveedores. Este tipo de proyectos pueden inferir tecnologías de gestión documental, inteligencia artificial, chatbots, robots para automatizar procedimientos y soluciones de automatización de procesos.
Las organizaciones cuentan con un inventario de activos que apalanca la manufactura o entrega de los productos o servicios de su portafolio, dichos activos en muchas ocasiones han requerido inversiones de gran relevancia, encontrar el mayor beneficio productivo y mantener buenos indicadores del ciclo de vida de los activos, esto es lo que se define como la arista optimización de los activos. Hacer uso del Internet of Things (IoT) permitiendo que los activos entreguen información en tiempo real de sus operaciones y con estos datos programar mantenimientos predictivos que eviten posibles fallos en las operaciones es un excelente caso de uso.
Agilidad es una de las aristas más puestas a prueba durante estos últimos dos años, hacer una inmersión en la estructura corporativa y entender qué tan dinámica puede ser la compañía para ajustarse a los cambios de mercado, disrupción de industrias, situaciones de caso fortuito, como lo que hemos venido viviendo con la Covid-19, se volvió un punto transcendental para procurar la sostenibilidad de las organizaciones.
Sumar tecnología con pilares y visión estratégica
Así, tener un modelo de gobierno corporativo permite entender cuál es la visión estratégica de la compañía, cuáles son los procesos, los recursos y los riesgos claves, son una llave maestra para accionar planes de remediación y de reinvención en un momento de crisis. Implementar el modelo de gobierno corporativo en plataformas tecnológicas que permitan modelos de colaboración móvil, digitalizar actividades, dar cumplimiento a requisitos normativos y verificar indicadores, es un tipo de proyecto que podría ser un gran diferencial e impactaría esta arista.
Procurar una arquitectura tecnológica con soluciones o plataformas que estén integradas, orientadas a usuario final, relacionen, monitoreen los recursos y que permitan una interoperabilidad de sistemas, procesos e información de manera sencilla y ágil, implican importantes retos de la transformación digital. Por tanto, es clave sumar a la tecnología con los pilares y visión estratégica de la organización procurando así una organización resiliente, dinámica y con visión de futuro.
Con todo este contexto: ¿qué tan preparada o madura esta su organización en términos de transformación digital?
Artículo producido por: Robert Ferrer, director de Softexpert para América Latina
SOBRE SOFTEXPERT
Actuando en el mercado de software para gestión empresarial, SoftExpert surgió en 1995 en el sur de Brasil. Actualmente, la marca cuenta con más de 500 empleados, 3 mil clientes, 3 millones usuarios distribuidos em aproximadamente 50 países, 300 aliados alrededor del mundo, incluyendo alianzas estratégicas con empresas como AWS, Bakertilly, Deloitte, Kodak Alaris y DocuSign, además de unidades de negocios en 9 países. Esto se debe a que SoftExpert posee soluciones para las empresas que van desde la gestión de negocios y calidad empresarial hasta la gestión ambiental, de proyectos y gubernamental en un solo contrato para sus clientes, lo que les brinda mayor eficiencia, agilidad y ahorro. Su presencia a nivel global hace que SoftExpert pueda adaptar su gama de servicios de acuerdo con las necesidades de las empresas, así como sus localidades. La plataforma ofrece un conjunto de módulos multi-idiomas que se integran para automatizar procesos y optimizar diferentes áreas de negocios de las organizaciones.