White Paper
Los principales desafíos en la gestión de proveedores para la industria farmacéutica
Lee este artículo y vas a conocer los principales desafíos y beneficios de la gestión de proveedores en la industria farmacéutica, y cómo realizar una gestión de proveedores eficaz y eficiente.

Sobre el contenido
La industria farmacéutica posee una gran importancia para nuestra sociedad, ya que ella investiga, desarrolla, produce y distribuye medicamentos para humanos y animales. Esos productos son fundamentales para la salud y el bienestar, además de prevenir y curar varias enfermedades.
Sin embargo, la calidad de esos medicamentos depende de los insumos utilizados en su producción. Por lo tanto, la gestión de proveedores es una actividad esencial y compleja, que involucra aspectos como calidad, sostenibilidad, reglamentación y logística. Los proveedores son vitales para el éxito de la industria farmacéutica, porque cualquier problema en la cadena de suministros puede causar serios daños a la salud de los pacientes y a la imagen de la empresa. Por esa razón, es imprescindible que las empresas farmacéuticas realicen una buena gestión de sus proveedores, asegurando que los materiales empleados en los procesos de producción sean seguros y eficaces.
En este artículo, Daiane Figueiredo Loeffler presenta qué es la gestión de proveedores, cuáles son los principales desafíos y beneficios de esa práctica, y cómo realizar una gestión de proveedores eficiente y efectiva para su organización.
Sobre el autor

Daiane Loeffler
Daiane Loeffler es Analista de Negocios de SoftExpert. Ingeniera Química, egresada de UNISOCIESC, especialista en Ingeniería de Procesos de Sustentare Business School y especialista en Ingeniería Farmacéutica del Instituto Racine. Tiene experiencia en el área de Procesos y Sistema de Calidad, con conocimientos en Buenas Prácticas de Manufactura, Gestión de Riesgos, Auditorías, Análisis de Causa Raíz, CAPA, FMEA, PPAP, APQP y Six Sigma.

